13 de diciembre de 2024
Desde las Oficinas del Puerta a Puerta nos hacen llegar el siguiente COMUNICADO:
Adaptación del calendario de recogida Puerta a Puerta para las fiestas navideñas.
Durante estas fechas de celebración, es importante disfrutar, pero también recordar la importancia de cuidar nuestro entorno . Por eso, aquí te dejamos los cambios en la recogida:
24 de diciembre (Nochebuena):
No hay recogida
25 de diciembre (Navidad):
Recogida de orgánica + papel y cartón
29 de diciembre (domingo):
Recogida de orgánica + resto
31 de diciembre (Nochevieja):
No hay recogida
1 de enero (Año Nuevo):
Recogida de orgánica + papel y cartón
¡Recogida extraordinaria!
3 de enero (viernes):
Recogida de orgánica + resto
5 de enero (víspera de Reyes):
No hay recogida
6 de enero (Día de Reyes):
Recogida de papel y cartón + orgánica
7 de enero:
Recogida de resto + envases
Importante: Los días no mencionados, la recogida se realizará con normalidad siguiendo el calendario habitual.
¡A partir del 7 de enero, volvemos a la normalidad!
Estas fiestas, celebremos con conciencia y responsabilidad. Separar bien los residuos es un regalo para el planeta.
Comparte y difunde entre tus contactos. Durante los próximos días también informarán por las casas de nuestros vecinos y vecinas.
Pincha sobre la imagen para visualizar el calendario:
18 de octubre de 2024
25 de marzo de 2024
Descarga aquí: https://drive.google.com/file/d/1lGeOZcEe8qsxv8JfE-0vE8Fe4rhe0t4Z/view?usp=sharing
14 de febrero 2024
Pincha en la siguiente imagen para ver el documento completo:
19 nov 2023
Pincha en la siguiente imagen para ver el documento completo:
Haz clic en el siguiente vídeo:
26 oct 2023
Ayer, después de la sesión plenaria, el gerente de la Mancomunidad de Tentudía, Jesús Aparicio y su equipo de trabajo de la gestión de residuos urbanos e industriales del proyecto “Puerta a Puerta”, informaron a nuestra corporación municipal del nuevo sistema de recogida de residuos. Próximamente en nuestro municipio acogeremos a una nueva Escuela Profesional de Tentudía sobre la gestión de residuos urbanos e industriales, que comenzará en breve su formación para dar el máximo apoyo y la máxima comunicación y educación ambiental a toda la ciudadanía. Tenemos la suerte de que Segura de León será uno de los primeros pueblos en trabajar en este proyecto por diversos factores, entre ellos la acogida de la escuela profesional en nuestro centro de formación y el trabajo importante que llevamos haciendo hace tiempo de sensibilización ambiental como la retirada de los contenedores en edificios monumentales y dentro del casco urbano. Nos comunicaron las diferentes formas de difusión y conocimiento de este sistema a la población y que informarán de las veces que sean necesarias, aparte de contar con un servicio directo de atención a la ciudadanía. Poco a poco y por grupos irán informando a todos los colectivos locales y a toda la ciudadanía, tengamos paciencia y confiemos en este sistema tan beneficioso para nuestro planeta y ecosistema. En este vídeo seguro que resolverás algunas de tus dudas y conocerás un poco más a fondo este nuevo sistema. Preguntamos algunas de las nuestras, pero con el tiempo seguro que a todos y todas nos surgirán nuevas preguntas. Todo lo nuevo nos genera incertidumbre, pero confiamos que nuestros pueblos estarán a la altura y darán ejemplo de ello.
Haz clic en el siguiente vídeo:
Haz clic en la siguiente imagen para más información: